El chocolate, conocido también como ''la comida de los dioses'', es uno de los dulces más consumidos en todo el mundo, produciendo un grado de ansia en las personas casi parecido como el alcoholismo.
La adicción al chocolate existe, provocando una gama de sensaciones y efectos que despiertan en el cerebro a partir del consumo de este amado dulce.
¿Por qué nos gusta tanto el chocolate?
El impacto del chocolate en el cerebro es muy alto, provocando euforia, júbilo y una gran sensación de bienestar, es por esto que muchos lo consideran un producto afrodisiaco.
La ciencia relaciona el consumo de chocolate con el aumento de la liberación de serotonina en el cerebro humano, una sustancia química que es responsable de elevar el estado de ánimo.
Sin embargo, el chocolate no siempre nos pondrá de buenas, pues si nos encontramos tristes, el dulce no revertirá nuestro estado de ánimo, ni disminuirá la intensidad de la sensación.
Los efectos positivos del chocolate provienen del grano del cacao, que contiene más de 800 compuestos químicos en su contenido. Por tal motivo, cuanto más oscuro es el chocolate, más de estos compuestos beneficiosos contiene.
Aunque el chocolate tiene efectos positivos en el cerebro, el procesamiento de los chocolates del mercado están procesados y llenos de azúcar, por lo que una ingesta en gran cantidad puede llegar a ser perjudicial.